
ETAPA 1.

INTRODUCCIÓN.
Se presenta como una alternativa para el manejo ecológico de los residuos orgánicos que generalmente disponen inadecuadamente y producen problemas ambientales.
Residuos orgánicos: cáscaras de limón, frutas, verduras, papel y otros, se descomponen y al hacerlo se transforma en materia orgánica también llamada compost.

MARCO TEÓRICO.
1._ ¿Qué es el compostaje ?
Es un sistema que trata desechos que son descompuestos para producir abonos orgánicos.
2._¿Qué es el vermicompostaje?
Alternativa para el manejo de los residuos orgánicos.
Abono con alto contenido de nutrientes como: Nitrógeno, Magnesio, Calcio, Potasio, y Fósforo.
Se utiliza una especie como herramienta de trabajo la cual es la lombriz.
3._ ¿Qué tipo de lombriz se utiliza para el compostaje?
Lombriz roja californiana.
Lombriz:
Roja californiana.
Color:
Rojo pardo.
Reproducción:
Rápida.
Promedio de vida:
90 a 1000 días.
Frecuencia de apareamiento:
7 días.
Número de nacidos:
2- 21
Lombrices año:
A partir de una 1500.
Tipo de abono:
Alta Calidad.
Humedad.
82%
Profundidad:
30 a 100 metros.